¿Cuál es la diferencia entre ga4 y ga4 360?


Artículo: Diferencia entre GA4 y GA360

¿Cuál es la diferencia entre GA4 y GA360?

Google Analytics es una herramienta fundamental para analizar el tráfico y el comportamiento de los usuarios en un sitio web. Sin embargo, es común que surjan dudas acerca de las diferencias entre las versiones GA4 y GA360. A continuación, vamos a explorar las características y funcionalidades de cada una para comprender mejor sus diferencias.

Cuál es la diferencia entre Google Analytics y GA4

Diferencia entre Google Analytics y GA4

Diferencia entre Google Analytics y GA4

Google Analytics es una herramienta de análisis web que permite a los propietarios de sitios web rastrear e informar sobre el tráfico del sitio. GA4, por otro lado, es la versión más reciente de Google Analytics que ofrece nuevas funciones y capacidades en comparación con la versión anterior. A continuación se detallan algunas de las diferencias clave entre Google Analytics y GA4:

  1. Estructura de datos: En Google Analytics, los datos se organizan en vistas, propiedades y perfiles. En cambio, en GA4, se utiliza un enfoque basado en eventos para recopilar datos, lo que ofrece una mayor flexibilidad en la recopilación de información.
  2. Modelo de datos: GA4 utiliza un modelo de datos centrado en eventos, lo que significa que cada interacción del usuario se registra como un evento. Esto proporciona una visión más detallada del comportamiento de los usuarios en el sitio.
  3. Inteligencia artificial: GA4 incorpora más funciones de inteligencia artificial para proporcionar información valiosa sobre las tendencias de los usuarios y sugerencias para mejorar el rendimiento del sitio.
  4. Seguimiento multiplataforma: GA4 facilita el seguimiento de los usuarios a través de múltiples plataformas, incluidas aplicaciones móviles y sitios web, lo que permite una visión más completa del viaje del usuario.

En resumen, si bien Google Analytics sigue siendo una herramienta valiosa para el análisis web, GA4 ofrece funciones más avanzadas y una mejor capacidad para comprender el comportamiento de los usuarios en diferentes plataformas. Se recomienda a los propietarios de sitios web que consideren migrar a GA4 para aprovechar al máximo las nuevas capacidades que ofrece esta versión.

Qué cambios trae Google Analytics 4

Cambios en Google Analytics 4

Google Analytics 4 es la última versión de la popular herramienta de análisis web de Google. Esta nueva versión introduce cambios significativos en comparación con la versión anterior, Universal Analytics.

Principales cambios:

  1. Enfoque en eventos en lugar de sesiones: Google Analytics 4 se centra en eventos en lugar de sesiones. Esto significa que cada interacción del usuario se registra como un evento, lo que proporciona una visión más detallada del comportamiento de los usuarios en el sitio web.
  2. Integración con BigQuery: Google Analytics 4 ofrece una integración más profunda con BigQuery, lo que permite a los usuarios analizar grandes volúmenes de datos y obtener información más avanzada.
  3. Modelado de datos automático: Esta nueva versión utiliza el aprendizaje automático para realizar un modelado predictivo de datos, lo que ayuda a predecir el comportamiento futuro de los usuarios y a tomar decisiones más informadas.
  4. Mejora en el seguimiento multiplataforma: Google Analytics 4 facilita el seguimiento de usuarios en diferentes dispositivos y plataformas, lo que ayuda a comprender mejor el recorrido del usuario a lo largo de diferentes canales.
  5. Nueva interfaz de usuario: La interfaz de usuario de Google Analytics 4 ha sido rediseñada para ser más intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la navegación y el análisis de datos.

En resumen, Google Analytics 4 introduce cambios significativos que permiten a los usuarios obtener información más detallada y avanzada sobre el comportamiento de los usuarios en sus sitios web. Estos cambios reflejan la evolución constante de las herramientas de análisis web para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y las empresas.

Qué función de Analytics 360 usaría

Funciones de Google Analytics 360

Funciones recomendadas de Google Analytics 360

Google Analytics 360 es una herramienta poderosa que brinda información detallada sobre el comportamiento de los usuarios en un sitio web. A continuación, se presentan algunas funciones clave de Google Analytics 360 que pueden ayudar a las empresas a obtener información valiosa:

1. Función de Análisis de Conversiones

La función de Análisis de Conversiones en Google Analytics 360 permite a las empresas realizar un seguimiento detallado de las conversiones en su sitio web. Esto incluye la configuración de objetivos, embudos de conversión y atribución multicanal para comprender mejor cómo los usuarios interactúan con el sitio y qué acciones los llevan a convertir.

2. Función de Segmentación Avanzada

Con la función de Segmentación Avanzada, las empresas pueden dividir a los usuarios en grupos específicos según diferentes criterios, como ubicación geográfica, comportamiento en el sitio o datos demográficos. Esto permite analizar el rendimiento del sitio web para cada segmento y personalizar la experiencia del usuario en consecuencia.

3. Función de Integración con Google BigQuery

Google Analytics 360 se integra con BigQuery, lo que permite a las empresas realizar análisis avanzados de datos y combinar datos de diferentes fuentes para obtener información más profunda. Esta función es especialmente útil para empresas con grandes volúmenes de datos que requieren un análisis detallado y personalizado.

4. Función de Creación de Informes Personalizados

La función de Creación de Informes Personalizados en Google Analytics 360 permite a las empresas generar informes personalizados según sus necesidades específicas. Esto incluye la capacidad de seleccionar métricas y dimensiones específicas, aplicar filtros personalizados y programar informes para su envío automático.

5. Función de Integración con Google Ads

La integración de Google Analytics 360 con Google Ads permite a las empresas realizar un seguimiento completo del rendimiento de sus campañas publicitarias en línea. Esto incluye la capacidad de analizar el comportamiento de los usuarios que provienen de anuncios, medir el retorno de la inversión publicitaria y optimizar las estrategias de marketing digital.

En resumen, Google Analytics 360 ofrece una variedad de funciones avanzadas que pueden ayudar a las empresas a comprender mejor el comportamiento de los usuarios en sus sitios web, optimizar sus estrategias de marketing y mejorar el rendimiento general en línea.

En resumen, la diferencia principal entre Google Analytics 4 (GA4) y Google Analytics 360 radica en su enfoque y funcionalidades. GA4 es la versión más reciente de Google Analytics, diseñada para proporcionar una visión más centrada en el usuario y en eventos. Por otro lado, Google Analytics 360 es la versión premium de Google Analytics con características adicionales y un soporte más avanzado.

En GA4, se destaca la importancia de los usuarios y eventos en lugar de las sesiones y las páginas vistas como en la versión anterior. Esto permite un seguimiento más detallado de las interacciones de los usuarios a lo largo de su recorrido en la página web o la aplicación.

Por otro lado, Google Analytics 360 ofrece funcionalidades empresariales avanzadas, como integraciones con BigQuery, opciones de soporte premium, análisis de datos más profundos y capacidad para trabajar con grandes volúmenes de datos.

En conclusión, la elección entre GA4 y GA4 360 dependerá de las necesidades y el presupuesto de cada negocio. GA4 es una excelente opción para aquellos que buscan un análisis más centrado en el usuario, mientras que GA4 360 es ideal para empresas que requieren funcionalidades avanzadas y un soporte personalizado.