¿Qué es WordPress y por qué llego a ser el CMS más usado en el mundo?

Si estas en este articulo, es muy probable que estes pensando en crear una pagina web o deseas rediseñar tu sitio web en una nueva tegnologia.

Genial, es un gran paso para mejorar tu reputación online.

¿Lo sabias? WordPress es el CMS mas usado para la creación de sitios web en todo el mundo. Ha conseguido que el 31.7% de las webs de internet estén hechas con su CMS que equivalen a cientos de millones de páginas web.

Muy por debajo le sigue el antiguo CMS de Joomla con un 3.1% ( A pesar que yo también lo use por un tiempo, me sorprende que aun tenga tantos seguidores, ).

Estas cifras son abrumadoras y te hacen preguntarte ¿Por qué WordPress es tan popular? ¿Acaso WordPress es el CMS más adecuado para tu proyecto?

Para responder esto, empecemos por saber…

¿Qué es realmente WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenido o Content managment System (CMS) desarrollado en el lenguaje de PHP. Es decir es una aplicación de software que puede estar en la nube y te ayuda a gestionar los contenidos de un sitio web (Texto, imágenes, videos y un gran etc.).

¿Por qué es tan famoso WordPress para el diseño de páginas webs?

La razón de mas peso por la que WordPress es tan popular es su facilidad de uso, después le siguen su gran comunidad de desarrolladores y sus cientos de aplicaciones gratuitas o de pago que puedes usar en tus proyectos.

No te equivoques, WordPress es totalmente gratuito y es un software libre bajo una licencia GPL. Es decir cualquiera lo puede utilizar y manipular.

WordPress al ser un software libre es mantenido y actualizado por una comunidad de miles de desarrolladores voluntarios. Esto te garantizara que WordPress estará en constante evolución y que se realizan constantes actualizaciones de seguridad.

¿Por qué son tan importantes las actualizaciones en WordPress?

Al ser el CMS más utilizado en el mundo, es lo más normal que exista gente malintencionada. Intentado adueñarse de tu web o dañarla. Pero tranquilo, existen muchas maneras de mantener segura tu web hecha en WordPress.

¿Para qué proyectos web sirve WordPress? 😲

He utilizado WordPress por los últimos 5 años y en ese tiempo casi no me he topado con proyectos en los que no se puedan utilizar WordPress para su creación.

He visto y realizado paginas web corporativas, blogs, paginas personales, onepage, tiendas virtuales, directorios webs, comparadores, membership sites, escuelas online y un largo etc.

Es que con WordPress se puede hacer de todo…

Esto no quiere decir que WordPress sea el software ideal. Mientras más complejo sea tu proyecto, más conocimientos necesitas, en especial te servirá tener conocimientos en HMTL, CSS, PHP o JavaScript.

Pero no te asustes que para sitios web sencillos como páginas web corporativas o personales. No tendrás ningún problema ya que WordPress codifica el código HMTL, CSS (lenguajes de maquetación web) a través de un contenedor que a muchos resultara muy parecido intuitivo y fácil de usar.

WordPress incorporó un panel de control  que te resultara muy atractivo de utilizar. Por supuesto tiene una curva de aprendizaje, pero si la comparas con aprender un lenguaje de programación o maquetación, es muchísimo más sencillo.

Aquí puedes echar un primer vistazo al panel de control y escritorio que tiene Worpdress.

 

El arma secreta de WordPress, 🆒 los Plugins 

Al ser un software gratuito y con tanto apogeo. WordPress es uno de los objetivos de desarrolladores de código ¿Esto en que te beneficia? Pues que se crear Plugins para literalmente lo que se te ocurra.

Un plugin es un término utilizado para referirse a un pedazo de código o componente que puedes unir a tu proyecto de WordPress y que te añadirá una nueva funcionalidad. Aquí te dejo el directorio de plugins de WordPress para que le eches un vistazo

Un ejemplo:

Digamos que quieres tener un formulario de contacto. Normalmente tendrías que programarlo o buscar un código en internet y rezar que funcione.

Pero con los plugins solo tienes que buscar en la biblioteca gratuita de WordPress un plugin que te ayude a crear formularios personalizados.

Lo instalas y listo.

La mayoría de plugins tiene una sección en el panel de control de WordPress, donde puedes modificar los atributos que necesites.

Hoy en dia existen mas de 50.000 plugins gratuitos en WordPress y sin contar todo el repertorio de plugins de pago.

Plantillas de WordPress ¿Valen la pena?👌 

Las plantillas o temas de WordPress tienen una funcionalidad parecida a la de los plugin, pero en este caso los temas se encargan de proporcionar una maquetación predefinida a tu sitio web.

Las plantillas de WordPress vienen con estilos de maquetación predefinidos al igual que sus tipos de letra, tamaño, colores e incluso demos.

plantillas de pagians web para wordpress

Pros

  1. Existe un gran repertorio de plantillas para wordpress gratuitas y de pago
  2. Puedes ahorrar mucho tiempo y dinero
  3. Existen plantillas especializadas para cada giro de negocio
  4. Algunos temas tienen incluso su propia app
  5. Son bastante accesibles económicamente hablando

Contra

  1. Si compras un tema muy famoso, tendrás un diseño idéntico al de la competencia.
  2. Muchos temas son pocos personalizables
  3. Los temas gratuitos son muy básicos y limitados
  4. Siempre existirán temas que dejaran de ser actualizados

Implementar un tema en WordPress te ahorrara muchos dolores de cabeza. Pero no son la única opción, si tienes algo de conocimiento de programación y diseño, puedes crear tu propio tema personalizado.

Por supuesto, no es una obligación que te quedes con el estilo que viene predefinido en una plantilla de WordPress. Prácticamente en todas las plantillas tienes la opción de editar sus estilos CSS y personalizarlo aun mas, pero esto ya requerirá tener algo de conocimiento en CSS o contratar a un diseñador web.

¿No tienes ningún conocimiento 😱 en programación?

Si estas decidido en crear tu propia página web pero no tienes ningún conocimiento en programación, te aconsejo que utilices temas de pago mas avanzados que incluyen maquetadores como divi, [eafl id=»57378″ name=»Visual composer» text=»Visual Composer»] o cualquier otro.

Estos temas te permitirán personalizar tu sitio web, de la manera que desees. Por supuesto son un poco más complejas de utilizar pero créeme que valen la pena.

¿Qué necesitas para utilizar WordPress? ⏮

El primer paso para utilizar WordPress es descargar su última versión en WordPress.org. Aquí no solo encontraras el instalador de WordPress, si no también temas y plugins para tu proyecto web.

Tener el instalador solo es el primer paso.

Para lograr que tu página web este al aire necesitaras un buen hosting y un dominio

¿Qué es un 💻 Hosting?

Un hosting es un trocito de un ordenador donde se almacenara la información de nuestra página web y la mostrara a quien visite tu página web. A diferencia de un ordenador normal, un hosting tiene especificaciones más potentes, programas preinstalados para correr páginas web y está activo las 24 horas del día.

Un hosting que se acomode a tus necesidades es fácil de encontrar hoy en día y son bastante económicos. Aunque jamás compres hosting extremadamente baratos, ya que estos tienen grandes limitaciones y literalmente no sirven para nada. Si no tienes idea de que hosting deberías contratar, aquí te dejo mis recomendaciones de los mejores hosting.

¿Qué es un 🎏 dominio?

Un dominio es el nombre que la gente escribirá en el navegador, para poder encontrar tu página web (ejemplo: misitioweb1.com)

Para el dominio puedes escoger la compañía que tu desees ya que lo único en lo que varían es en el precio y la reputación de la empresa. Aunque mi recomendación para comprar dominios es namecheap o comprarlo directamente cuando compres un hosting en una plataforma como [eafl id=»56959″ name=»Site Ground» text=»Siteground»].

Estas dos cosas bastaran para poder instalar WordPress y empezar a diseñar tu página web. En un próximo artículo, hablare del proceso de instalación de WordPress en un hosting y como se enlaza el dominio a este hosting.

¿Quieres ahorrarte más tiempo? WordPress.com 📳

Ahora que ya tienes una idea de lo que necesitas para instalar un WordPress. Te presento una alternativa, si no deseas pasar por el trámite de comprar un dominio, un hosting y tener que configurarlos.

WordPress.com es una gran alternativa, si deseas utilizar el Software de WordPress sin tener que instalarlo. Esta página web es creada por Matt Mullenweg el creador de Wordrpess y te ofrece todos los servicios del CMS preinstalados en un hosting y con la posibilidad de unirlos a un dominio.

Todo este proceso puedes hacerlo con unos pocos clics. Tan solo tienes que entrar a la página web wordpress.com, registrarte y seguir los pasos de la plataforma.

Puedes usar WordPress.com para crear una página web de forma gratuita, pero solo podrás unirla a un subdominio que tu mismo crearas en la página web (Por ejemplo: byronvargas.wordpress.com) y la página web mostrara anuncios que no podrás deshabilitar.

Al igual que la otra versión WordPress.com te permite usar temas, muchos gratuitos y otros de pago.

La versión de pago de de WordPress.com te permite vincular tu web a un dominio propio y utilizar plugins en tu sitio web.

¿Wordpress.org o WordPress.com, cual es el mejor para tu proyecto?

Como has podido ver cada uno tiene sus beneficios y sus contras. Lo que si queda claro es que tendrás que gastar algo de dinero para crear una buena página web.

WordPress.org

Esta enfocado a personas que tienen conocimientos básicos de manejo de hosting, dominio y un poco de CSS o HTML ( si deseas personalizar tu web aun mas)

Los precios serán un poco más reducidos que tener wordpress.com y podrás hacer crecer tu página web casi sin limitaciones.

La capacidad de tráfico estará limitada al plan de hosting que hayas contratado (puedes escalar tu plan en cualquier momento), aunque la verdad dudo que necesites una gran capacidad en un comienzo.

No olvides que al contratar un hosting, tendrás un servicio de soporte técnico y en algunos casos te podrán ayudar a instalar tu versión de WordPress, sin costos adicionales.

En lo que respecta a seguridad el hosting que contrates se encargara gran parte de ella, pero  tu deberás ser el encargado de mantener actualizados tus plugins, para evitar fallos de seguridad.

WordPress.com

Está dirigido a personas que tienen un conocimiento casi nulo de manejo de hosting y código. Por supuesto este servicio es un poco más alto que WordPress.org y está un poco más limitado a lo que sus planes de servicio te permitan hacer.

En cuestiones a límite de tráfico, en un WordPress.com no tendrás problemas ya que muchas webs funcionan incluso con millones de visitas al día.

En el plan gratuito dispones de 3GB de almacenamiento y va aumentando dependiendo del plan que elijas.

En lo que respecta a seguridad, WordPress.com se encarga de todo lo que necesites. Por lo que no tendrás que realizar ninguna acción.

Por Último

Una página web te consumirá algo de tiempo y recursos (No importara la opción que elijas)

Mi recomendación si tienes dinero, es que inviertas en contratar a un diseñador web. Esto te quitara muchos dolores de cabeza y solo tendrás que opinar sobre como deseas que se vea tu página web.

Por otro lado si no tienes dinero, pero estas empeñado en crear una página web. Mi recomendación es que estudies sobre la instalación de WordPress en Cpanel y la vinculación con tu dominio. Esto te tomara algo de tiempo, pero puede valer la pena.

Nota: Nunca olvides de pagar tu dominio, ya que es una de las cosas más importantes de tu página web. Si llegas a perderlo, puede resultar muy difícil recuperarlo en algunos casos o muy caro en otros.

Suerte en tu proyecto.

Nos vemos en los comentarios.

 

Si te gusto este post 😁 !Deja tu calificación!