Como medir tus resultados online a través de la analítica web

¿Qué es la Analítica Web y cómo se miden los resultados de tus estrategias?

El principal beneficio de realizar marketing digital online, el poder tener conocimiento sobre los resultados que están obteniendo con tu esfuerzo y dinero.

Hace varios años era bastante difícil obtener información sobre los resultados online, por lo que en ese tiempo se dio mucho apogeo a las estimaciones y suposiciones de los profesionales del marketing digital.

Pero todo ha cambiado.

Hoy en día en el marketing digital disponen de una abrumadora información sobre como han respondido nuestros usuarios a nuestras plataformas. Ya sea redes sociales, buscadores, emails o página web.

Pero en este post, nos enfocaremos a la analítica para tu sitio y que herramientas podrías utilizar para poder medir cómo se comportan tus usuarios en tu página web.

¿Qué es la analítica web y para que sirve?

La analítica web consiste en reunir, optimizar y analizar la información que las visitas de nuestra página web puedan llegar a generar.

La analítica web nos permite mejorar nuestras estrategias de marketing digital y mejorar la conversión de nuestras páginas internas. El objetivo de utilizar la analítica web es poder conocer más a fondo a nuestros clientes, su comportamiento y decisiones.

[su_service title=»Ejemplo» icon=»icon: check-circle» icon_color=»#ffdc81″ class=»backejemplos»]

Con la analítica web puedes llegar a saber que tipo de acciones ha tomado una visita en tu página web. Desde que paginas internas ha visitado, cual fue su orden, cuanto tiempo estuvo en cada página, etc.

En un principio la analítica web se centraba en recopilar datos de aspectos más técnicos de tu sitio, como el tiempo de carga o funcionamiento. Pero en estos años se han ido puliendo las herramientas de analítica web para poder centrarse en datos relacionados al marketing digital. Como el número de conversiones, de donde proviene tu tráfico, segmentar por tipo de contenido, etc.

[/su_service]

Métricas básicas de la analítica web

Estas métricas web nos ayudan a analizar el tráfico de nuestro sitio web para saber cuales son las páginas que son mas valiosas y cómo se comportan nuestros usuarios dentro de ellas

  • Visitas únicas
  • Porcentaje de rebote
  • Pagina vista
  • Entradas
  • Promedio de tiempo por pagina o media total
  • Porcentaje de salida
  • Adquisición (De donde vienen las visitas)
  • Comportamiento (Ruta que han seguido dentro de la web)

Como medir los resultados en tu sitio web

Objetivos

Es la parte fundamental de para un buen proyecto de analítica web, ya que los objetivos están estrictamente ligados con los demás pasos.

Tomate tu tiempo delimitando unos buenos objetivos que estén acordes a tu marca, productos, target y por supuesto que sean objetivos que sean realistas.

Si  no sabes cómo definir un objetivo para tu estrategia de analítica web, es recomendable que te hagas estas preguntas:

  1. ¿Cuál es mi objetivo final? Por ejemplo: vender 200 productos en 3 meses a través de mi sitio web.
  2. ¿Cuánto invertiré en conseguir este objetivo? Por ejemplo: Estoy dispuesto a invertir $800 dólares para conseguir este objetivo
  3. ¿Cuál es el recorrido que necesita hacer mi cliente para adquirir mi producto? Por ejemplo: Necesito que entre a mi home y después se dirija a mi tienda virtual, mire mi promoción y compre mi producto.
  4. ¿Que otros pasos pueden seguir mis visitas para adquirir un producto? Por ejemplo: Pueden entrar a la home, ver mi promoción y contactarse directamente por el chat online.

[su_service title=»Ejemplo» icon=»icon: check-circle» icon_color=»#ffdc81″ class=»backejemplos»]

Estas son solo preguntas de ejemplo, lo que quiero que entiendas es que necesitas definir cuales son los micro objetivos que necesitas cumplir para que logres tu meta principal.

En base a las preguntas anteriores puedo saber :

  1. MI objetivo principal es vender 200 productos
  2. Para vender mis productos necesito que:
    1. Entren a mi home
    2. Vean mi promoción
    3. Entren en mi tienda virtual
    4. O se comuniquen a través del chat online

Ahora que ya tienes tus objetivos más claros, puedes empezar a relacionarlos con las métricas que puedes obtener en tu página web.

Por ejemplo puedes medir que has vendido 1 producto si envías a ese usuario que ha comprado tu producto a una página especifica (Como una página de agradecimiento) Con esto puedes medir cuantas personas han entrado a esta página y por ende comprado 1 producto en tu página web.

[/su_service]

Herramientas

A la fecha existen tal vez cientos de herramientas para realizar la analítica web de tu sitio. Pero he decidido solo mostrarte las mas importantes y las que no te resulten un gasto excesivo.

Google Analitycs

Una de las herramientas de analítica web mas populares y por ende de las mas usadas para medir resultados en tu web.

Además de ser gratuita y muy fácil de instalar, su curva de aprendizaje es bastante moderada. Con una buena inversión de tiempo, puedes llegar a tener una gran cantidad de datos importantes y configurar tus objetivos.

Pero sobre todo la principal característica de Google analitycs es que puede sincronizarse con un gran número de aplicaciones como Google tag manager, Google Data Studio, Google Search console y muchísimas otras herramientas externas, que pueden ayudarte a automatizar reportes para sacar el mejor provecho a tus datos.

Moz

Si sabes sobre SEO, seguro has escuchado de esta herramienta. Moz posee un conjunto de herramientas gratuitas y de pago, que te pueden ayudar a sacar una gran cantidad de datos para mejorar el posicionamiento web de tu sitio.

  • Open Site Explorer: analiza los enlaces entrantes a tu sitio web.
  • Moz Content: Realiza auditorias de contenido para que tu sitio tenga un mejor rendimiento.
  • Moz Local: Te ayuda a tener un mejor posicionamiento a nivel local.
  • MozBar: Es una extensión que puedes instalar en tu navegador y que te puede dar datos resumidos inmediatamente.
  • Spam Score: Esta herramienta mide cual es la calidad de los enlaces entrantes a tu web y si estos poseen un gran porcentaje de spam

Google Search Console

Otra herramienta gratuita de Google, pero a diferencia de analitycs esta se centra mas en el rendimiento que tiene tu sitio web en el buscador de Google y el SEO de tu página web.

Analiza tanto el posicionamiento de tu sitio en los diferentes términos de búsqueda, los enlaces entrantes a tu web, problemas de indexación, rastreo, cobertura y como se esta desempeñando tu sitio en dispositivos móviles.

Comparar datos

Como has observado a través de todo el artículo, los datos que puedes llegar a necesitas pueden llegar a ser muy relativos.

Pero una vez que hayas logrado definir cuales son los datos más relevantes para tu marca. El siguiente paso es empezar a compáralos entre si y así poder tener datos aun mas relevantes.

[su_service title=»Ejemplo» icon=»icon: check-circle» icon_color=»#ffdc81″ class=»backejemplos»]

Siguiendo con nuestro ejemplo anterior.

Sabemos que nuestro objetivo primordial es vender 200 productos a través de nuestra tienda online.  Por lo que los datos mas relevantes para mi serán:

  • Saber cuantas personas visitaron mi tienda online
  • Cuanto tiempo estuvieron en la pagina de mi producto
  • Cual fue la ruta que siguieron
  • Por último cuantas visitas terminaron comprando el producto y dirigiéndose a la pagina de agradecimiento.

Teniendo estos datos puedo saber que si 2000 personas visitaron la tienda y solo 100 compraron el producto. Se que tan solo el 0.5% de las personas que visiten mi web llegaran a comprar mis productos.

[/su_service]

¿Con estos datos que se puede hacer?

Absolutamente de todo, con los datos correctos podrás tomar medidas para mejorar tu retorno de inversión, esfuerzos en tus estrategias de marketing digital, enfocarte en lo que realmente te esta dando resultados y dejar de lado las estrategias que no están funcionando.

Por ejemplo, si quiera llegar a mi meta de vender 200 productos tendría 2 opciones.

Aumentar el tráfico de mi web a 4000 visitas o mejorar el diseño y copy de la página del producto, para aumentar el porcentaje de personas que llegan a comprar.

Por Último.

La analítica web es un mundo muy amplio, lleno de múltiples caminos y puedes llegar a los mismos resultas de múltiples maneras.

Por lo que te recomiendo si estas empezando que utilices la herramienta mas sencilla para obtener los datos que te pueden interesar.

Google analitycs es sin duda una buena opción para empezar y a pesar de ser gratuito, es increíblemente completo.

Pero no olvides que las herramientas no te servirán de nada si no tienes bien definidos tus datos y objetivos.

¿Tienes alguna pregunta? Te espero en los comentarios.

Si te gusto este post 😁 !Deja tu calificación!